Mi miedo, mi mayor preocupación es perder la memoria, me aterra olvidar, suprimir recuerdos que nos definen como personas y como sociedad.
Cuando camino por la calle siento que todos nos hemos convertido en ciegos y sordos ante nuestra realidad, entonces una sensación de vacío invade mi cuerpo y una agobiante tristeza se apodera mi, genera un nudo en mi garganta y lo único que puedo hacer es suspirar.
¿Cómo lograr que un pueblo entero recuerde, no olvide?
Inicialmente pensé que debía encontrar un texto que me ayudara a solucionar esta pregunta, a encontrar la fórmula para hacernos recordar siempre. Con el paso del tiempo me di cuenta que la empresa era difícil, tal vez demasiado pretenciosa, que requería una investigación profunda, mayor a mis fuerzas y el tiempo con el que contaba para hacer el monólogo.
Renuncié a esta idea, pero tenía aún la espinita que seguía martillando mi cabeza haciéndome reflexionar en torno a la memoria.
Leí varios monólogos, ninguno me satisfacía, leí libros y artículos pero tampoco llenaban mis expectativas. Un día me encontré con una novela de Fernando del Paso, Noticias del Imperio, con el primer capítulo. Mientras lo leía sentí un vacío en el estomago, como cuando por primera vez sientes atracción por alguien. Esa noche pensé y pensé y pensé en ese texto. Me llenaba de temor la manera en que estaba escrito, sobre quien hablaba y la idea de ponerlo en escena. Sin embargo encontré en ese texto toda la poesía, toda la belleza de lo grotesco y lo patético, encontré la magia contenida en 12 páginas. Y entonces decidí abalanzarme al vacío, dejarme llevar por el mundo de la fantasía de Carlota Amelia, Emperatriz de México y por la cruda realidad que la rodea: ¿quién sino ella y la historia recuerdan? Nadie más sino ella, una mujer que cayó en el olvido 60 años atrás, recuerda con detalle su vida, la vida de su esposo y todo aquello que los hizo grandes y que luego los hizo caer en el olvido.
Carlota Amelia es mi viaje por el recuerdo, será mi manera de acercarme a la memoria, de aferrar los recuerdos y esperar permanecer en el tiempo y en los recuerdos, míos o los de alguien.
La Emperatriz de México será mi reto: construir un personaje de 86 años con tan solo 22. Construir su ritmo, su fluidez, sus angustias y alegrías. Construir sus recuerdos, reinventar su vida para volverla un recuerdo que palpita en las entrañas.
En este blog pretendo de alguna manera u otra dejar constancia del trabajo que estoy haciendo, las reflexiones que surgen en torno al trabajo del texto, del personaje y de la observación de la realidad. Espero que en unos años sea mi recuerdo...
Espero puedas continuar este blog, comparto tus sentimientos y sería maravilloso contar con más información.
ResponderEliminar