jueves, 15 de noviembre de 2012

Training

¿Cúal es el training que necesito para construir a Carlota?

Antes de pensar en Carlota decidí pensar en mí. ¿Qué necesito yo, como acrtiz, para evolucionar?  Entonces empecé a contruir una secuencia, basada en una serie de ejercicios que aprendí en Bolivia y otros aprendidos en la Academia, y finalmente algunas variaciones que yo inventé de ciertos ejercicios.

La primera parte del training la llamo DISPONER·ACTIVAR·DESPERTAR ¿por qué? Creo que empezar es difícil, luchar contra la pereza, el sueño y el temor es complicado entonces es mejor empezar con una sacudida fuerte para estar listo, para preparar el cuerpo y la imaginación.

Los ejercicios de la primera parte tienen sus nombres y un orden, son:

Respiración (quiero retar mi concentración, me he dado cuenta que pienso en todo a la vez y quiero poder pensar en una sola respirando)
Pasos Chinos
Pasos Samurai
Pasos Geisha
Caballo·Arco·Gato·Caballo
Serie de Abdominales
Fortalecimiento de piernas.

En esta primera fase intento concentrarme en la precisión, la exactitud del movimiento. Realizar el movimiento de la manera más fiel a la que me enseñaron. Fortalecer el centro y el cuerpo entero, tener resistencia.

La segunda parte del training la llamo DE LA ACCIÓN A LA IMAGINACIÓN. El nombre da cuenta de lo que pasa en ese momento, del estudio del movimiento racionalizandolo, interiorizandolo y pensando aún en cada movimiento hasta convertirlo en algo casi natural e involuntario  y darle paso a la imaginación, que se apodera del estado del cuerpo y juega en un baile armónico con él.

Los ejercicios son:
·Abrir y cerrar el cuerpo como una unidad(es incialmente un ejercicio de precisión que da paso a la construcción de imágenes)
·Abrir y cerrar el cuerpo disgregandolo (abrir y cerrar parte por parte el cuerpo y jugar con las posibles variaciones)
·Abrir y cerrar en cuerpo entero y disgregado (mezclar los anteriores y decidir en qué momento usar cada uno)
·Abrir y cerrar el cuerpo como unidad y disgregado con múscia (la música determina los movimientos y  me permite concer otros ritmos diferentes a los míos, nuevas historias y nuevas maneras de estar en el espacio)
·Camara lenta ( controlar todos los movimientos, encontrar varias maneras de sentarse y pararse controlando todas las partes del cuerpo, agarrar algo, dar botes, saludar etc)
·Vocales:
calentar con mmm, rrrr, aaa, eee, iii, ooo, uuu
Jugar con las "casitas" de cada resonador, primero sólo con volcaes, luego con vocales y consonantes y por último con la emisión de un texto cualquiera, olvidando el sentido, sólo jugando con las palabras y luego dándole  sentido. ¿Generar varias personalidades, varios personajes que dicen de cierta manera algunas cosas?

Mi training  consta de estas dos  partees dedicadas a mi formación como actriz, por ahora. Luego empieza el trabajo con Carlota.

Empieza el juego de partitura con texto, enseñado por nuestra maestra Paola,  y entonces empiezo a concerme un poco más a entender  cómo funciono y cómo funciona Carlota, a dejar volar la voz con las palabras y la imaginación. Hacer entender a mi cuerpo que es una unidad, que la voz, el movimiento y la imaginación bailan juntas. Aprender a estar juntas para después no estar más juntas...Es como una versión libre del Cubo de Laban, abandonando los tecnisismos, dejando atrás la formalidad de la estructura y liberando el cuerpo para que se mueva libremente en el espacio y guíe a sus otras compañeras.

En este punto del entrenamiento mi cuerpo está diferente, talvez cansado, pero dispuesto para la creación, para que yo- entera- pueda entrar en el mundo de Carlota, atenta a  cualquier descubrimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario